lunes, 25 de noviembre de 2013

VULGARCITO

REEDICION


Pulgarcito es un cuento de hadas alemán, que ha sabido traspasar las fronteras de su país para convertirse en un clásico de la literatura infantil universal. 
Este simpático y diminuto personaje nació para llenar de felicidad a una pareja de campesinos sin hijos. 
Si bien su tamaño no es más grande que un dedo pulgar, su nobleza y su amor al prójimo lo hacen ver como un verdadero gigante en cada una de las aventuras que protagoniza, donde habitualmente engaña a los malos para defender a los buenos. 
Vulgarcito -a diferencia de Pulgarcito- vive en San Miguel y también es un diminuto personaje que dice hacer política para ayudar a los más desposeídos; pero sin ninguna nobleza engaña a los buenudos para hacer alianza con cualquier banda que se cruce por su aventurero camino. 
Sus objetivos son tan mínimos como su altura política, absolutamente personales y cortoplacistas. 
Posiblemente en el interior de cada uno de nosotros convivan un Pulgarcito y un Vulgarcito; el tema es empezar a darnos cuenta cual de los dos se exterioriza mas y si la ambición individual se antepone a los intereses grupales, habría que corregir esos desvíos trazando un verdadero espacio de inclusión, donde cada uno pueda despojarse de sus ambiciones mezquinas y expresar sus legitimas aspiraciones. 
De lo contrario la historia volverá a repetirse y los representantes estarán cada vez más lejos de sus representados, haciendo irrefutable los enunciados de la Ley de Hierro de las Oligarquías. 
Y colorín colorado... seguramente este cuento no habrá terminado, ya que muchos buenudos se despojaran -solo a medias- de su Vulgarcito y apoyaran a algún otro Vulgarcito con la esperanza que este los saque de pobres, para lo cual se hará valer una máxima pedorra: Total sino afano yo, alguien lo va a hacer y si es conocido mejor…

No hay comentarios:

.