
La reciente visita -a San Miguel- de Mauricio Macri abrió el debate sobre si la misma fue institucional o política.
La verdad discutir sobre esas opciones de visita es generar un debate absurdo, ya que los términos enfrentados “institucional” y “política”, no son excluyentes entre sí mismos. Plantear un silogismo con una premisa que afirme “lo institucional no es político” o “lo político no es institucional”, es condenar al fracaso al resultado del razonamiento por estar estructurado sobre una matriz lógica errónea y sostenido en una falsa antinomia.
Política e instituciones conviven y ambas deben ser fortalecidas para consolidar cualquier sistema democrático.
Posiblemente, hubiese tenido más éxito -a los fines del debate- enfrentar otros términos, como por ejemplo “acto de gobierno” con “acto de campaña electoral”, pero el límite entre uno y otro es muy delgado y está lleno de grises; que se confunden como toda frontera entre “lo público” y “lo privado”.
Para poner un poco de blanco a muchos puntos oscuros, es importante analizar el contexto político de esta “visita institucional” y así aparecen otros actores políticos, que las sombras del debate equivocado no permitían ver: “justicialistas disidentes” y “grupo de los ocho”; en rigor: Eduardo Duhalde y el jefe comunal de Malvinas Argentinas.-Jesús Cariglino-; el primero ya ha hecho explícitas sus intenciones aliancistas con Macri, el segundo es un fiel y reconocido duhaldista, detras de quien casualmente se encolumna el anfitrión de la visita de Macri a San Miguel, es decir el débil intendente Joaquín De La Torre, quien junto a su par vecino todavía tienen un sello K, pero con muy poca tinta en la almohadilla.
No es muy difícil concluir que el camino de la “visita institucional” de Macri, fue abierto por sectores antikirchneristas, quienes garantizaron un clima favorable al cruce de la General Paz del candidato a presidente del PRO. La estrategia es politicamente valida, entonces ¿Para que maquillarla de institucionalidad?
7 comentarios:
Excelente… buen análisis… como se explica que el día que La Porta invito a Daniel Scioli y intendente no estuvo presente, se supone que el gobernador realiza solo visitas institucionales, o son de partidos políticos distintos. Va, solo mentiras.
Yoda, tu referente político es alienado?
Y los analistas políticos a quienes leés son proctólogos?
Mirá que escribís boludeces.
macri vino para agradecerle al gordo la vereda que le esta haciendo en el campo de polo
Kr: eso habla bien de macri.
Campo de Polo?
Pense. Que. El. Asendado. Era. Luppino
Jaj
Muchachos, aparte de yoda, me parece que no entienden bien el brillante analisis, analicen la pregunta que es lo político y lo institucional, son dos cosas diferentes o solo un giro semántico para esconder incapacidades propias, digo yo: ¿no se hace política para ganar el favor de la gente y en consecuencia con ese apoyo en las urnas llegar a dirigir las instituciones?, creo firmemente que esta dicotomía entre lo institucional y lo político no debe estar en la expresión de un dirigente, sino miente, o por ignorancia se miente.- Muy bueno el artículo Ruben;
Muy bien Rubén poniendo las cosas en su lugar!!!
Es tiempo de ponerse a reflexionar ante lo que para muchos es cotidiano: Hablar de politica, desconociendo su esencia.
Publicar un comentario