El sábado 19 de febrero pasado, se iniciaron las tareas de restauración del retrato de Domingo Faustino Sarmiento, pintado al oleo por la nieta del ex presidente, Eugenia Belín Sarmiento.
El encargado de la restauración es el reconocido artista plástico Alberto Barsotti, quien ha emprendido la compleja tarea a instancias del concejal de San Miguel Hipólito Fuentes.
El retrato fue donado oportunamente por la autora de la pintura, a la biblioteca (fundada el 15 de junio de 1913) de la antigua municipalidad de General Sarmiento.
La obra -que algunos podrán recordar colgada en las paredes del viejo HCD- no podía disimular el siglo que había pasado desde su creación, paso del tiempo agravado -incluso- por las secuelas de un incendio en el Concejo Deliberante de General Sarmiento.
Las tareas iniciales de restauración consistieron en quitar el lienzo del bastidor y reforzar el dorso de la desgastada tela,
Alberto Barsotti, fue ayudado en este desmonte, por los arquitectos Hipólito Fuentes y Bartolomé "Lolo" Alarcón.


PD: YO TAMBIEN APORTE LO MIO, ELLO A PESAR QUE EL TANO BARSOTTI DIGA QUE LO UNICO QUE HICE FUE "ESTAR CON LAS MANOS EN LOS BOLSILLOS", SINO ¿QUIEN SACO LAS FOTOS?
5 comentarios:
AHORA ME DOY CUENTA PORQUE HIPOLITO FUENTES DURO TAN POCO COMO PRESIDENTE DEL HCD. MIENTRAS TODOS HACEN POLITICA LEGITIMAMENTE EL "SE DEDICA A RESTAURAR" EL RETRATO DE UNO DE LOS PERSONAJES MAS SINIESTRO Y CIPAYO DE LA HISTORIA ARGENTINA.
Que poco sabe anonimo de historia , el General Peron cuando estatizo los ferrocarriles en homenaje a este presidente ,a uno de las lineas le puso su nombre.
Es importante recodar que este Gran Argentino impulsor de la educacion libre y gratuita transformo nuestro pais.
Gracias concejal usted esta trabajando para preservar el patrimonio cultural .mientras otros politicos trabajan para destruir la ciudad con las pintadas o ordenando enseñar en las escuelas a efectuar un escrache
Hola anonimo ese retrato tiene un valor historico cultural muy importante para los vecinos de San Miguel, ello al margen de lo que vos pienses sobre Sarmiento.
La figura del ex presidente ocupa un lugar central en la historia local, de hecho nuestra municipalidad en sus origenes llevaba su apellido.
Hipolito Fuentes no necesita de mi defensa en los comentarios, pero lo hago porque tengo la sospecha que algunos "anonimos" estan haciendo -con sus comentarios- un "deporte nacional" que se llama "diga boludeces en el blog de Ruben desde el anonimato, injuriando a todo el mundo".
Comparto con soleda,tendrian que leer mas nuestra historia, felicito al concejal fuentes.
Una de las primeras cuestiones en la historia es tener memoria, porque si no se interpretan los hechos con objetividad, se cae en la mentira, y ello hace que se caiga en la historiografía oficial escrita por los vencedores de Caseros, liberales de entonces o librecambistas, como cada uno uno lo quiera llamar, lo cierto es que sin efectuar ningun juicio de valor sobre Don Domingo Faustino Valentin de Quiroga y Sarmiento, pues el mismo ya lo ha dado la historia, quiero hacer notar que el nombre dado a la linea ferroviaria conocida como Ferrocarril del Oeste tuvo un móvil, el 13 de febrero de 1947 se nacionalizó conjuntamente con todas las otras lineas que se encontraban en poder del infáme Imperio británico, y ese mismo año de 1947 la Conferencia Interamericana de educación estableció el día interamericano del maestro el 11 de septiembre, ello era causa suficiente para que la linea llevara el nombre del político sanjuanino, también debe quedar claro que la história tampoco empieza y termina en el Gral. Perón, y lo digo como peronista, es así que me parece bien que se preserve el patrimonio cultural, como es la restauración del óleo, no me parece bien creer que eso es política o saber historia, estimada anónima Soledad de San Miguel; atte, Mario Lombbi
Publicar un comentario