lunes, 7 de febrero de 2011

ENCUESTA ELECCIONES PRESIDENCIALES 2011: EN CUYO LOS SONDEOS BENEFICIAN A CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER

La encuesta, según la ficha técnica, fue hecha a 2.016 personas en los días 31 de enero y 1, 2 y 3 de febrero. Del Gran Mendoza participaron 936, del Gran San Juan 585 y del Gran San Luis también 585. Según la consulta, la diferencia que Cristina Kirchner les saca a los demás precandidatos para las elecciones presidenciales es muy grande. Si bien, en los últimos meses, los números la muestran cada vez mejor, en esta oportunidad el porcentaje de votos en Cuyo, a más de ocho meses para que se realicen las elecciones, le dan 44,11 por ciento de los votos.

Incluso en Mendoza, la presidenta gana, ya que, según los datos, en esta provincia, 36,53 por ciento de los encuestados aseguró que le daría su voto, mientras 21,47 por ciento se volcó hacia el vicepresidente y ex gobernador Julio Cobos, quedando en tercer lugar el otro precandidato mendocino, Ernesto Sanz, con 8,64 por ciento de intención de voto.

En tanto, en San Juan, la única sobreviviente de ese podio es la presidenta, que logró captar a 59,14 por ciento de los, ya que el segundo y tercer puesto fueron ocupados por Eduardo Duhalde y el actual jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, con 5,64% y 3,93% respectivamente. Finalmente, en San Luis, Cristina Kirchner lidera también la encuesta con 41,19 por ciento, seguida por el actual gobernador de esa provincia, Alberto Rodríguez Saá, quien se queda con 32,64 por ciento de los encuestados y, el podio, se encuentra nuevamente Duhalde con 4,61 por ciento.

RAREZAS. La encuesta hecha por Diagnóstico y Análisis deja algunas perlitas. Por un lado, Cristina Kirchner se impondría en dos territorios que se le consideran adversos, como Mendoza y San Luis. Por otro lado, también señala el debut de Ernesto Sanz, quien hace muy poco oficializó su precandidatura. Si bien, su debut en las encuestas no le da lugar para soñar con el sillón de Rivadavia, ya que en San Luis y San Juan prácticamente no sumó adeptos, en Mendoza se quedó como el dirigente mejor visto, detrás de Kirchner y de Cobos.

Asimismo, la encuesta deja muy mal parado al radicalismo, ya que los tres precandidatos radicales (Ricardo Alfonsín, Julio Cobos y Ernesto Sanz) suman apenas 18,64 por ciento entre las 2.016 personas que conformaron la muestra. A ese porcentaje se le podría sumar el porcentaje de votos que atrae el socialista Hermes Binner, quien, seguramente, ocupará el puesto de vicepresidente en una alianza con el radicalismo. El socialista se lleva tan sólo 1,23 por ciento de los votos, sumando los encuestados de todas las provincias y en donde mejor mide es en San Juan.

GESTIÓN NACIONAL. Los números que obtiene Cristina Kirchner en la encuesta también se ven apoyados en las cifras que logra cuando se pregunta sobre la gestión de gobierno, a pesar de que se ha notado una pequeña caída de su imagen positiva. Según los datos tomados en diciembre del 2010, la imagen positiva en Cuyo era de 56,4 por ciento, mientras la negativa era de 43,59. Sin embargo, en enero, estos números cambiaron y la imagen positiva bajó a 53,26 por ciento, mientras la negativa trepó al 46,73 por ciento.


2 comentarios:

miriam quiroga dijo...

son encuesta re-re-truchas. lo asustan a scioli.....ja-ja

Anónimo dijo...

Hay un 30% de retrasados mentales que quieren suicidarse colectivamente votando por KiKo y olla...
Si votas por kuychiski, toledo no psa a 2da vuelta y nos jodemos con la Kiko y Olla en finales, y yo pensaba que los que viven en la molina son mas inteligentes. provecho…

.