miércoles, 14 de octubre de 2009

PERON Y EL FMI

Declaraciones del Teniente General Juan Domingo Perón sobre el Fondo Monetario Internacional (FMI) (1967)
"En casi todos los países adheridos al famoso Fondo Monetario internacional se sufren las consecuencias y se comienzan a escuchar las lamentaciones"
.
Cuando en 1946 me hice cargo del gobierno, la primera visita que recibí fue la del presidente del Fondo Monetario Internacional que venía a invitarnos a que nos adhiriéramos al mismo. Prudentemente le respondí que necesitaba pensarlo y, enseguida, destaqué a dos jóvenes técnicos de confianza del equipo del gobierno para investigar a este monstruo tan peligroso, nacido según tengo memoria en los sospechosos acuerdos de Breton Woods. El resultado de este informe fue claro y preciso: en síntesis, se trataba de un nuevo engendro putativo del imperialismo. Yo, que tengo la ventaja de no ser economista, puedo explicarlo de manera que se entienda.
La política de las áreas monetarias, después del abandono del patrón oro, ha sido fructífera en acontecimientos donde siempre el negocio ha estado de por medio. Mediante diversas maneras de deformar la realidad, se ha conformado ya una larga historia a través del área esterlina como el área dólar y, aunque el pretexto fuera dar respaldo indirecto a las monedas de los países pobres de reservas de oro, en realidad de verdad, verdad todo ha sido una nueva forma de especular con la buena fe de los demás.
Hasta después de la Primera Guerra Mundial existió el área esterlina, que cobijó a numerosas monedas merced al oro de Inglaterra, que la guerra fue llevando paulatinamente hacia Fort Knox, hasta el extremo de que Gran Bretaña se vio en un grave problema para sostener su área monetaria. Lo intentó hacer fundando el Banco Central de Inglaterra y declarando a renglón seguido que, si antes el área esterlina estaba garantizada por el oro de Inglaterra, ahora lo estaba por el imperio inglés. Pero resulta que Estados Unidos en el interín había acumulado casi el 80% del oro del mundo y dicta su famosa Ley Fiduciaria que establecía que quien presente un dólar en el Banco de la Reserva Federal recibiría su equivalente en oro. Esta promesa, aunque jamás se cumplió, tuvo la suficiente atracción natural como para forzar hacia el nacimiento del área dólar. Es así como, desde ese momento, el dólar pasa a ser la moneda de cambio en el mundo occidental, en tanto la esterlina deja de serlo.
Desde entonces, así como antes todas las semanas, desde la Torre de Londres, los ingleses anunciaban el valor oficial del oro, frente al pueblo y de viva voz, Wall Street se encargó de reemplazarlos en silencio y desde sus oficinas de la quinta Avenida, fijando el valor de la Onza Troy por el dólar americano sobrevalorado, con un precio político que, no obedeciendo a la ley de oferta y la demanda en el mercado áureo-internacional, les permitiera cobrar un Royalty en todas las operaciones en que interviniera esta moneda de cambio.
Poco después de finalizada la Segunda Guerra Mundial, la pérdida de gran parte de la reserva oro de los Estados Unidos amenazaban gravemente la existencia del área dólar, gravedad que sigue aumentando con los gastos de posguerra, con lo que USA se colocaba en situación parecida a la de Inglaterra después de la guerra anterior si alguna Nación conseguía la formación de esa reserva. En consecuencia era preciso crear el instrumento necesario para consolidar el área dólar. El Fondo Monetario internacional fue la solución. En él participarían la mayoría de los países occidentales, comprometidos mediante una larga contribución al fondo, desde donde se manejarían todas sus monedas, se fijaría no solo la política monetaria, sino también los factores que directa o indirectamente estuvieran ligados a la economía de los asociados. La realidad después se encargó de ir mucho más allá, como podemos ver ahora, cuando llega la hora de los lamentos.
He aquí alguna de las razones, aparte de muchas otras, por las cuales el Gobierno Justicialista de la República Argentina no se adhirió al fondo Monetario Internacional. Para nosotros, el valor de nuestra moneda lo fijábamos en el país, como también, nosotros establecíamos los cambios de acuerdo con nuestras necesidades y conveniencias. Para el intercambio internacional recurrimos al truque y así nuestra moneda real fueron nuestras mercaderías. Ante el falseo permanente de la realidad monetaria internacional y las maniobras de todo tipo a que se prestaba el insidioso sistema creado, no había más recurso que hacerlo así o dejarse robar impunemente.
Ha pasado el tiempo, y en casi todos los países adheridos al famoso Fondo monetario Internacional se sufren las consecuencias y se comienzan a escuchar las lamentaciones. Este fondo, creado según decían para estabilizar y consolidar las monedas del Mundo libre, no ha hecho sino envilecerlas en la mayor medida.
Mientras tanto, los Estados Unidos se encargaban, a través de sus empresas y capitales, de apropiarse de las fuentes de riqueza en todos los países donde los tontos o los cipayos le daban lugar, merced a su dólar ficticiamente valorizado con referencia a las envilecidas monedas de los demás.
Juan Domingo Perón

8 comentarios:

Marcelo Estudde Periodismo Bella Vista dijo...

Marcelo (Estud de Periodismo) Bella Vista.

Cooperativas otra Bomba que Exploto en San Miguel.

Mientras los distritos vecinos DE San Miguel recibieron de Acción Social de Nación, importantes planes para armar Cooperativas de Trabajo, dando de esta forma cumplimiento a lo dicho por la Presidenta CFK de incrementar en 100.000 puestos de trabajo y así mantener la dignidad y paz social del país.
En San Miguel, todo es distinto, mientras en otros distritos las Cooperativas ya están trabajando, en San Miguel la inoperancia de una oligarquía venida a menos, fue rebotado todo lo que enviaron para inscribir 26 nuevas Cooperativas, con el agravante que ahora no solo desde Nación por los dichos de los popes Joaquín de la Torre y Coll Areco, anularon toda la documentación enviada por San Miguel, sino que también se eliminaron las Cooperativas ya existentes y que en su momento construyeren el CIC en San Miguel Oeste hoy Ciudad de Santa María, las veredas, los refugios, entre otras obras. Bueno hoy por la inoperancia de aquellos que solo cobran sueldos por ser amigos del intendente de la Torre. Nación por los dicho del Intendente y de su Secretario de Gobierno, anulo todo, no hay Cooperativas para San Miguel, se acabo el clientelismo punteril que maneja un punterito cacique amigo del Intendente, se acabo la documentación mal confeccionada que elevo la oligarquía oportunista que hoy ocupa puestos relevantes dentro del Municipio de San Miguel, es por eso que deberán hacer toda la documentación nuevamente, para recibir el tan anhelado subsidio oficial, ¿serán capaces los señores que hoy conducen San Miguel de defender a sus vecinos mas desprotegidos?. Todo esto esta muy fresquito según mis fuentes de información muy cercanas al intendente de la Torre, aun no lo saben los integrantes de las Cooperativas, que recordemos días atrás al ver la inoperancia de los agentes políticos del municipio, intentaron prender fuego este ultimo, y en otras reuniones se tomaron a golpes de puños y algunos funcionarios delatorcitas fueron golpeados.
Es así como diariamente se derrumba el Intendente Joaquín de la Torre y todo su sequito de amigos inoperantes y oportunistas políticos.
Recuerden que esta historia continuara.
Marcelo (Estudiante de Periodismo) Bella Vista.

Anónimo dijo...

¿¿¿Renuncio de la Torre??? ¿¿¿ o son solo amenazas???? esto no da para mas.

Anónimo dijo...

FLOR DE KILOMBO DEJARIA DE LA TORRE SI RENUNCIA, QUE LE HAGAN PAGAR DE SUS BIENES PERSONALES, A EL Y A TODOS LOS QUE LO RODEAN CON PUESTOS DE DIRECTORES, ASESORES, SUBSECRETARIOS, SECRETARIOS. IMPORTANTE SERIA.

Anónimo dijo...

pide licencia dentro de unos meses, en diciembre.

Anónimo dijo...

che Marcelo (Estud de Periodismo) Bella Vista, por mas que lo repitas muchas veces no va a ser verdad, a no ser que creas que la mentira dicha muchas veces se convierte en verdad, (te suena eso)

Anónimo dijo...

CHE, Felipe Sola no fue funcionario de Menem durante 9 años, mientras Menem se agachaba ante el FMI? mientras nos endeudabamos. MEMORIA, MEMORIA, MEMORIA.

Anónimo dijo...

ES VERDAD SOLA ERA FUNCIONARIO, RECUERDO TAMBIEN QUE POR AGUELLA EPOCA KIRCHNER SE ABRAZABA A MENEM Y DECIA QUE ERA EL MEJOR PRESIDENTE DE LA HISTORIA ARGENTINA
MEMORIA...MEMORIA

Anónimo dijo...

Por supuesto que kirchner era eso, (si no soy kircherista) Kirchner fue uno de los culpables de la entrega del pretroleo como sola (que no era un simple funcionario) fue culpable de la depredacion de la merluza Argentina. MEMORIA MEMORIA.

Traiciones de SOLA:

1 Cafiero
2 Dhualde
3 Menem
4 Duhalde
5 Kirchner
6 De Narvaez (proximamente)

.